La dapagliflozina es un inhibidor selectivo y reversible muy potente (Ki: 0,55 nM) del cotransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2). El SGLT2 que se expresa de forma selectiva en el riñón es el transportador predominante responsable de la reabsorción de la glucosa tras la filtración glomerular para devolverla a la circulación. A pesar de la presencia de hiperglucemia en la diabetes tipo 2, la reabsorción de la glucosa filtrada continúa. La reducción de la reabsorción renal de la glucosa producida por la dapagliflozina mejora los niveles de glucosa plasmática en ayunas y posprandial mediante la excreción de la glucosa en orina. Este efecto glucosúrico se observa después de la primera dosis, es continua durante el intervalo de administración de 24 horas y se mantiene durante el tratamiento. La cantidad de glucosa eliminada por el riñón mediante este mecanismo depende de la concentración de glucosa en sangre y de la tasa de filtración glomerular. La dapagliflozina no altera la producción endógena normal de glucosa en respuesta a la hipoglucemia, actuando con independencia de la secreción y efectos de la insulina.
La excreción urinaria de glucosa inducida por la dapagliflozina se asocia a una pérdida calórica y a reducción del peso. La inhibición del cotransportador de glucosa y sodio también se asocia a una diuresis leve y a natriuresis transitoria.
La dapagliflozina no inhibe otros transportadores de glucosa importantes para el transporte de glucosa
a los tejidos periféricos y es > 1.400 veces más selectiva por el SGLT2 frente al SGLT1, el principal
transportador intestinal responsable de la absorción de glucosa.
La dapagliflozina no inhibe otros transportadores de glucosa importantes para el transporte de glucosa
a los tejidos periféricos y es > 1.400 veces más selectiva por el SGLT2 frente al SGLT1, el principal
transportador intestinal responsable de la absorción de glucosa.
Farmacocinética: después de la administración de una dosis oral de 10 mg de dapagliflozina, las concentraciones plasmáticas máximas (Cmáx), se alcanzaron en las 2 horas siguiente, siendo aproximadamente de 628 ng h/ml. La biodisponibilidad oral absoluta de dapagliflozina tras la administración de una dosis de 10 mg es del 78%. La administración con una comida rica en grasas reduce la Cmáx de la dapagliflozina hasta un 50% y prolonga el Tmáx en 1 hora pero no afecta la biodisponibilidad
La dapagliflozina se une en un 91% a las proteínas plasmáticas. El volumen de distribución en estado estacionario de dapagliflozina es de 118 L.
La dapagliflozina es extensamente metabolizada y produce principalmente dapagliflozina 3-O-glucurónido, un metabolito inactivo, La formación de dapagliflozina 3-O-glucurónido está
mediada por la UGT1A9, una enzima presente en el hígado y el riñón.
Después de la administración de una dosis oral única de dapagliflozina de 10 mg a sujetos sanos, la
semivida terminal plasmática de dapagliflozina es de 12,9 horas. El aclaramiento sistémico total medio de dapagliflozina administrada vía intravenosa es de 207 ml/min. La dapagliflozina y sus metabolitos se eliminan fundamentalmente mediante excreción urinaria y menos del 2% como dapagliflozina intacta.
http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2013/mim134i.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario